miércoles, 21 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
ENCUENTRO CON LA MEMORIA
"CADA VEZ QUE MARCHO CAMINA LA PALABRA,
CADA VEZ QUE HABLO HEREDO Y TRANSMITO LA HISTORIA,
CADA VEZ QUE RECUERDO SE AVIVA LA MAEMORIA.
Y MIENTRAS TENGAMOS MEMORIA,ESPERANZA, PALABRA Y DIGNIDAD
HABRÁ VIDA Y LIBERTAD"
Queremos compartir con usted(es) la experiencia del encuetro con la memoria en el año 2011
jueves, 17 de noviembre de 2011
ENCUENTRO CON LA MEMORIA
"CADA VEZ QUE MARCHO CAMINA LA PALABRA,
CADA VEZ QUE HABLO HEREDO Y TRANSMITO LA HISTORIA,
CADA VEZ QUE RECUERDO SE AVIVA LA MAEMORIA.
Y MIENTRAS TENGAMOS MEMORIA,ESPERANZA, PALABRA Y DIGNIDAD
HABRÁ VIDA Y LIBERTAD"
Queremos compartir con usted(es) la experiencia del encuetro con la memoria en el año 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
INVITACIÓN ESTRENO DE OBRA "MEMENTO"
Estreno: Teatro experimental de Boyacá y la facultad de artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Este sábado 29 de octubre en el claustro de santa clara la real en Tunja (Carrera 7ª # 19-78 Barrio san Ignacio) a las 4:00 pm
Obra: Memento
“Por una sociedad sumergida en un eterno retorno y un individuo al que le suscita la inmediatez”
Teatro para espacios abiertos y no convencionales
Entrada gratuita
Este sábado 29 de octubre en el claustro de santa clara la real en Tunja (Carrera 7ª # 19-78 Barrio san Ignacio) a las 4:00 pm
Obra: Memento
“Por una sociedad sumergida en un eterno retorno y un individuo al que le suscita la inmediatez”
Teatro para espacios abiertos y no convencionales
Entrada gratuita
“Y nos tapábamos la boca.
Cerrábamos los ojos
No queríamos escuchar
No nos queríamos mover, para no escuchar los gritos
Y no poder gritar”
Como un individuo piensa un país, como un personaje siente la fiesta….como es que se nos ha olvidado a todos
TITULO DE LA OBRAMemento
DIRECCIÓN
Jhon William Daza Malagón
CREACION COLECTIVA
ACTUACIÓN:
Diana Rocío rodríguez
Diana marcela Vargas
Francisco Orlando Rojas
Yeison Iván Tamayo
Juan David medina
VESTUARIO
Corporación tercer acto
DISEÑO DE ARTE AFICHE
Yeffer Bejarano Ibáñez
MASCARAS
Carlos Roberto Bonilla
Yeffer Bejarano Ibáñez
MUSICA ORIGINAL
Aníbal tobos
ESCENOGRAFÍA
Taller teatro experimental de Boyacá
BOCETOS IMÁGENES
Arledy Hernán moreno
Agradecimientos: fundación cultural Rayuela, fundación Zoscua, Berito Cobaria comunidad U'wa, politóloga Nini Soley Ramirez.
Diana marcela Vargas
Francisco Orlando Rojas
Yeison Iván Tamayo
Juan David medina
VESTUARIO
Corporación tercer acto
DISEÑO DE ARTE AFICHE
Yeffer Bejarano Ibáñez
MASCARAS
Carlos Roberto Bonilla
Yeffer Bejarano Ibáñez
MUSICA ORIGINAL
Aníbal tobos
ESCENOGRAFÍA
Taller teatro experimental de Boyacá
BOCETOS IMÁGENES
Arledy Hernán moreno
Agradecimientos: fundación cultural Rayuela, fundación Zoscua, Berito Cobaria comunidad U'wa, politóloga Nini Soley Ramirez.
viernes, 19 de agosto de 2011
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
De: MONUMENTO POR LA MEMORIA , LA DIGNIDAD Y LA VIDA
Para: MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OPINION PÚBLICA
El Monumento por la Memoria , la Dignidad y la Vida , que consta de 600 bloques de ladrillo en los cuales va la inscripción de una víctima de la violencia, junto con fotos de las mismas y cruces en madera, ha venido siendo instalado en la ciudad de Tunja desde el año 2008, como otra forma de visibilización de una de las consecuencias de la violencia en el departamento de Boyacá. Este Monumento se convirtió en un espacio de encuentro, reflexión, apoyo y memoria casi ceremonial, para quienes acuden a verlo y especialmente para las familias de las víctimas que se dan cita allí en este día.
Dentro del cronograma para la instalación del Monumento durante el año 2011, conocido y aprobado por la Alcaldía de Tunja, se programó una segunda instalación para el día 12 de Agosto, que fue notificada su aprobación por la Secretaría de Gobierno que encabeza la doctora Nohora Milena Cano Fonseca, luego de haber cumplido con los requisitos exigidos y ser autorizado por el Consejo de Seguridad Municipal que atiende el préstamo de la Plaza de Bolívar; para sorpresa de todos nos encontramos que para el mismo día fue prestada la Plaza a última hora para un evento de solidaridad cuyas características de música y animación eran contrarias al momento de recogimiento y solemnidad con que los familiares y visitantes asumen el Monumento a la Memoria.
La indignación y dolor se manifestaron inmediatamente por parte de los familiares y visitantes del Monumento quienes sintieron irrespetada la Memoria de sus seres queridos, y una burla a la tragedia por la cual atraviesan.
En consecuencia las organizaciones que trabajamos en pro de los Derechos Humanos en Boyacá, Exigimos al gobierno Municipal, en cabeza de la Secretaría de Gobierno un Resarcimiento Público con el cual se pidan Disculpas a las Familias de las Víctimas del Departamento de Boyacá y una promesa de No Repetición del acto repudiable presentado el pasado 12 de Agosto con el Monumento por la Memoria , la Dignidad y la Vida.
Tunja, 17 de agosto de 2011
ORGANIZACIONES CONVOCANTES:
- FUNDACIÓN PEDAGÓGICA RAYUELA - TUNJA
- FUNDACIÓN CULTURAL TEATRO EXPERIMENTAL DE BOYACÀ
- MESA DEPARTAMENTAL POR LOS DERECHOS HUMANOS
- FUNDACIÓN CULTURAL RAYUELA- BOGOTÁ
- MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS
- DEFENSORÍA DEL PUEBLO
martes, 9 de agosto de 2011
viernes, 29 de julio de 2011
viernes, 22 de julio de 2011
Invitación Narración Oral "Las palabras andantes"
Narración Oral "Las palabras andantes"

Narrador: Iván Arturo Torres*
Autores: Eduardo Galeano, Luis Britto García, Mauricio Linares.
Las palabras andantes es una obra en la que el personaje central es la memoria, la cual es evocada a través de la figura del abuelo. Cada relato invita al niño que llevamos dentro a subirse al tren de la fantasía y a emprender un viaje que lo llevará a los lugares más remotos de la imaginación. Es una obra apta para todo tipo de público.
Duración: 45 minutos Procedencia: Bogotá
Valor de la entrada: $ 3.000
ESTE SÁBADO 30 DE JULIO EN LA CASA-TEB
7:00 PM

-CASA-TEB CALLE 19# 6-77 BARRIO SAN IGNACIO TUNJA.-
lunes, 27 de junio de 2011
"Impunidad", o la autocensura en Colombia
El documental de Juan Lozano y Hollman Morris encuentra profundas dificultades para ser exhibido en Colombia. "En Colombia no hay censura, pero hay algo más grave: la autocensura". "Impunidad" es el único documental que resume los últimos diez años de historia en Colombia. Su planteamiento es crudo y directo. Su prosa narrativa quiebra el silencio sobre los crímenes cometidos por los paramilitares, enseñando el dolor de las víctimas, que son más de la mitad de la población del país. Realizado por Juan Lozano y Hollman Morris, "Impunidad" ganó el premio principal del festival Movies that Matters, que tuvo lugar en marzo en La Haya, Países Bajos.
Tomado de youtube.
jueves, 21 de abril de 2011
Jornada por la Memoria y la Vida, abril 1 de 2011
Les invitamos a conocer la primera instalación del año 2011 del Monumento por la Memoria y la Vida.
Tunja, Plaza de Bolivar.
Celebramos la vinculación y hermanamiento de la Fundación Cultural Teatro Experimental de Boyacá, a todos y todas muchas gracias!
sábado, 9 de abril de 2011
PROGRAMACIÓN PRIMERA SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE
sábado, 26 de marzo de 2011
domingo, 16 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)